El grupo norteamericano Neinman Marcus, propietario de 41 grandes almacenes Neinman Marcus, 2 centros Bergdorf Goodman y 35 centros de descuento Last Call, planea una posible salida a bolsa tras una ausencia de 8 años.
PG y Warburg Pincus consideran ambas opciones, ya sea vender la empresa o salir a bolsa: De momento, han presentado la documentación de registro para la oferta pública inicial, con la intención de recaudar hasta US$ 100 millones. Credit Suisse es el único banco que cotiza en la presentación.
El minorista de lujo se privatizó en 2005 tras ser adquirido por las empresas de capital-riesgo TPG y Warburg Pincus, por US$ 5.100 millones. TPG y Warburg Pincus ya exploraron las posibilidades de venta de la empresa en fechas anteriores a la crisis financiera, pero el recrudecimiento del consumo provocó en 2009 un grave descenso de sus ventas en un 21%, con unas pérdidas de US$ 668 millones, por lo que el grupo se vio forzado a esperar.
La espera ha sido larga y hasta 2012 la compañía no ha conseguido unos resultados financieros equivalentes a los obtenidos antes de la recesión económica. El pasado ejercicio fiscal, la cadena obtuvo un beneficio de US$ 140,1 millones tras alcanzar unas ventas de US$ 4.350 millones, su mejor año fiscal desde 2008. El incremento en ventas se ha debido particularmente a los buenos resultados arrojados por el formato on-line (+15%) en comparación con las ventas en tiendas (+3.6%, mismas tiendas).
Los planes de Neinman Marcus pasan por nuevas aperturas de tiendas Last Call, el desarrollo de su marca privada, que de momento sólo representa un 2% de las ventas, y el refuerzo de sus ventas on-line.
La presentación a bolsa de Neiman Marcus ha sido largamente esperada por muchos inversores. No obstante, la documentación presentada hasta la fecha aún no aclara aspectos como el valor de la acción o el número de acciones.