Uniqlo, la marca líder del cuarto mayor distibuidor mundial de moda, Fast Retailing Co., continua su excepcional plan de expansión con el objetivo de convertirse en un auténtico operador global. En la actualidad, el grupo gestiona un total de 1.295 tiendas en 14 países, la mayoría concentradas en el continente asiático: Japón (854 tiendas), China (225), Hong Kong (18), Taiwan (37), Corea del Sur (105), Singapur (11), Malasia (8), Tailandia (9), y Filipinas (6); mientras que en EEU tiene únicamente 7 tiendas, 10 en Reino Unido, 3 en Francia y 2 en Rusia.
A finales de agosto de este año, la marca había inaugurado 158 nuevas tiendas a nivel mundial (respecto a las mimas fechas del año anterior), concentrando la mayoría de las inauguraciones en China (80 nuevas tiendas), Taiwán con 20, Corea del Sur con 25. Asia aún representa más del 80% de la facturación internacional de la enseña y su principal motor para el incremento de ventas y de su beneficio.
Uniqlo Internacional
Uniqlo International se espera que alcance unas ventas netras de 234.000 millones de Yens al final del ejercicio fiscal en curso, con un incremento de más del 50% de su volumen de negocio (respecto al ejercicio anterior). En el último trimestre (Marzo-Mayo 2013), Uniqlo International obtuvo no sólo un incremento en su facturación sino en su beneficio bruto, como consecuencia fundamentalmente de la apertura de nuevas tiendas y de un un significativo ventas comparables (mismas tiendas y/y).
Los dos únicos puntos débiles han sido Corea del Sur, cuyas ventas se han quedado por debajo de las previsiones como consecuencia de una climatología alterada respecto a la estación correspondiente, y unos resultados pobres en EEUU que están retrasando la recuperación de las actuales pérdidas. El grupo había previsto reducir significativamente las pérdidas operativas observadas en sus principales tiendas de Nueva York durante la segunda mitad del año en curso, pero los resultados del tercer trimestre se mantienen obstinadamente al mismo nivel que los del pasado año, como consecuencia también de una climatología desfavorable; el resto de tiendas en EEUU siguen un buen comportamiento.
Uniqlo Japón
En Japón, su país de origen, y donde la marca tine una cuota de mercado del 3.9%, las ventas netas de Uniqlo han aumentado un 9.3% (mismas tiendas, año/año) en el tercer trimestre (Marzo-Mayo 2013), pero su beneficio ha caído. Uniqlo ha seguido un intenso plan de comunicación y promoción para atraer más clientes que compensen el descenso en el ratio de ventas por cliente observado en los últimos meses; los clientes están cada vez más centrados en las rebajas y las promociones. En agosto, las ventas comparables descendieron por noveno mes consecutivo.
Las ventas netas de Uniqlo Japón para el ejercicio fiscal en curso se espera que suban un 8.5% con respecto al año anterior hasta alcanzar los 673.000 millones de Yens. El número total de tiendas Uniqlo a 31 de agosto de 2013 ha aumentado en 6 locales para alcanzar un total de 834 tiendas (no se incluyen las 19 tiendas franquiciadas).
Qué hace a Uniqlo especial?
Una de las fortalezas de la marca es la calidad de los materiales utilizados para la confección de sus prendasf, ya sea un algodón, lana merino, cashmere o seda, a la vez que los precios se mantienen a un nivel asequible para la gran mayoría de consumidores. A su vez, Uniqlo destina una gran cantidad de recursos a la investigación de nuevos materiales, muchos de los cuales son muy apreciados por sus clientes, como es el caso del conocido “Heattech”, desarrollado conjuntamente con Industrias Toray.
La empresa, en un claro intento por desmarcarse del fast-fashion decidió recientemente incorporar al conocido diseñador japonés Naoki Takizawa, y ex-colaborador de Issey Miyake. El nuevo director artístico de Uniqlo encaja perfectamente en la nueva filosofía de la empresa que refuerza la calidad, la innovación en sus materiales y el cuidado por el detalle. Naoki es conocido por ser un experto en materiales innovadores y un maestro de las formas y los volúmenes. Según el propio artista, sus diseños están orientados a un cliente que busca “vivir la vida”.
Fast Retailing Co.
Fast Retailing Co. es propietaria y gestiona otras 6 marcas más: Comptoir des Cotonniers, GU, J Brand, Princesse tam.tam, Theory, y Helmut Lang. El grupo proyecta alcanzar una cifra de negocio de 1 billón de Yenes (1.000.000 Yen) al cierre del actual ejercicio fiscal.