La calle Serrano parece que va cogiendo ritmo y nuevas marcas de moda se incorporan al mix actual. La llegada de la crisis más las obras de reacondicionamiento de la calle acometidas por el ex-alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón, sumieron a esta calle en un profundo letargo que ha durado algo más de tres años.
Las críticas lanzadas sobre Gallardón por los comerciantes fueron numerosas y lo cierto es que algunas tiendas se vieron abocadas al cierre. Asimismo, los atascos que tuvimos que padecer los madrileños durante las obras fueron exasperantes, pero los resultados han merecido la pena: 3.000 plazas de parking subterráneo, ensanchamiento de las aceras con un incremento de la zona peatonal del 50%, y un 50% mas de árboles. El lavado de cara de esta calle, que se reinaguró a finales del 2010 supuso una inversión de más de 110 millones de euros, en un momento de máxima dificultad para la economía española, y aunque no hemos llegado ni de lejos al nivel de Fabourg Saint Honoré o New Bond Street, tal y como anunciaba Gallardón, en los últimos tiempos parece que nuevas marcas internacionales han decidido entrar en Madrid vía “Serrano Street“.
En los últimos tiempos han inaugurado tienda en esta calle marcas como Frey Wille (recolocación), Michael Kors, Boggi y Ferrari. Boggi ya tuvo un local en el pasado en la calle Velázquez, pero acabó cerrando. En fase de obras se encuentran la emblemática marca norteamericana Brooks Brothers (en el antiguo local de Alvarez Gomez) y Coach.
Prada ya tomó posiciones en la calle a finales del 2009, Hoss Intropia se recolocó de espacio dentro de Serrano y, el pasado año entraron Superdry y Max & Co, la línea más juvenil de Max Mara, que retomó el control de la distribución de las marcas del grupo hace tres años. Todos estos movimientos han tenido lugar en el tramo de Serrano sitúado entre las calles Goya y Puerta de Alcalá.
Con respecto al resto de la calle de la calle Serrano, también se observa cierto movimiento. El grupo Inditex está llevando a cabo obras de acondicionamiento en el edificio situado en la esquina con la calle Hermosilla, en el lado menos popular de la calle, y anuncia la próxima apertura de otra tienda Zara, a la que, según los expertos del negocio inmobiliario, probablemente seguirán nuevas incorporaciones de otras marcas del grupo. Un poco más calle arriba, en el antiguo local de Justo Arroyo, acaba de cerrar un acuerdo 7 for all Minkind. Por último, también se recoloca de local la emblemática multimarca madrileña de moda masculina Yusti, que entra en un local junto a Guante Varadé.
Los precios de alquiler en Serrano se han mantenido estables desde la llegada de la crisis en torno a los 195-200€/m2/mes. Pero en el último año, tras el aumento en la demanda de locales se ha observado un ligero ascenso situándose en torno a los 210€/m2/mes de renta promedio. Aún nos encontramos a años luz de los precios de alquiler de las emblemáticas Fabourg St. Honoré de París o New Bond St. de Londres que mencionaba en su día Gallardón, y que se encuentran entre los 8.000 y 10.000 €/m2/año, pero vamos avanzando. No hay mal que cien años dure.
La única asignatura pendiente para Madrid es el turismo internacional, que de momento lleva un año nefasto, y del que ya hablaremos en otro momento.