BLOGBLOGDistribución

El Corte Inglés ha vendido el 51% de su Financiera a Banco Santander

Banco Santander acaba de adquirir el 51% de la Financiera El Corte Inglés. La operación ha valorado a dicha  Financiera en 415 millones de euros. Los grandes almacenes recibirán 280 millones de euros, pero, con anterioridad al cierre de la operación se cobrará un dividendo extraordinario de 140 millones. Así, el 51% restante, en manos del Banco Santander, queda valorado en 140 millones.

El volumen de créditos que aporta Banco Santander asicende a 6.584 millones de euros, similar al de la Financiera el Corte Inglés, de 6.668 millones de euros. Pero, sus tasas de morosidad divergen notablemente: El Corte Inglés presentaba un 12% de morosidad en diciembre de 2012, mientras que el Santander Consumer, en junio de 2013, oscilaba en torno al 4%.

Con esta operación, Santander asume la gestión de la cartera de clientes de la Financiera El Corte Inglés, aunque  mantendrá al actual equipo gestor. Esta operación supone para Santander Consumer España duplicar su facturación y tener acceso a más de diez millones de clientes con la tarjeta de El Corte Inglés.

Este acuerdo encaja con la actividad actual del Santander Consumer, que tiene acuerdos con marcas como Cortefiel, Adolfo Domínguez, General Optica, Ikea, Eroski, etc, y empresas de la automoción y transporte, como Kia, Hyundai, Renfe. El Corte Inglés seguirá financiando las compras a sus clientes con mayor holgura y el Santander aportará recursos a menor precio por su mejor acceso a los mercados de dinero.

El gigante de la distribución española cerró recientemente un acuerdo con seis entidades acreedoras para la refinanciación del 76% de su deuda (3.800 millones de euros), cuyo importe total asciende a 5.070 millones de euros, de los cuales casi la mitad vencía entre este año y el próximo. El acuerdo ha sido suscrito con 6 entidades bancarias: Banco Santander, La Caixa, BBVA, Banco Sabadell, Bankia y Banco Popular y contempla un plazo adicional de hasta ocho años, con fecha de vencimiento en 2021. Así, se consigue favorecer la liquidez de El Corte Inglés, al pasar la deuda de corto a largo plazo. El distribuidor español ha ofrecido como garantías hipotecarias sus activos inmobiliarios mejor ubicados, cuyo valor es muy superior al importe de la refinanciación (según Tinsa, 18.000 millones de euros).

Según el diario Expansión, el Banco Santander es titular del 25% de la deuda, seguido por CaixaBank, BBVA y Banco Popular, con cantidades pendientes de 1.275 millones, 754, 705 y 444 millones de euros, respectivamente.

El Corte Inglés, cuyo grueso de su negocio se encuentra en España, donde la el consumo interno ha experimentado una fuerte contracción en los últimos años, está capeando la crisis como puede. En 2007, sus beneficios ascendían a 747 millones de euros, pero tras cuatro años de descensos continuados en ventas, en 2011,  presentaba unos beneficios de tan sólo 320 millones de euros.

En 2012, su volumen facturación, 14.552 millones de euros, continuaba en descenso. Este fue su peor año y venía marcado por la subida del IVA e IRPF, la supresión de una paga a los funcionarios y el recrudecimiento del paro. El grupo se ha visto forzado a renunciar a parte de sus márgenes para evitar mayores caídas en las ventas y mantiene su estrategia de apostar por formatos más pequeños y por reconducir su oferta a un semgneto de precio más bajo. De momento, no tiene intención de presentar ningún ERE y sigue manteniendo una plantilla en torno a los 90.000 empleados directos, de los que más del 90% tienen contrato fijo.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies