BLOGBLOGMarcas

Pandora, tercera joyería a nivel mundial

La firma de joyería danesa Pandora, que cotiza en la bolsa de Copenhague, continúa una senda de crecimiento imbatible. Sus ventas aumentaron el pasado ejercicio un 33% alcanzando los 1.200 millones de euros, lo que la sitúa en tercera posición en el ranking mundial del sector de la joyería en términos de facturación, por detrás de Cartier y Tiffany.

La empresa, fundada en 1982 en Copenhague (Dinamarca) por el matrimonio Enevoldsen, opera en la actualidad  en 80 países y cuenta con  1.300 tiendas mono-marca y una distribución al por mayor de más de 2,000 puntos de venta, de los cuales el modelo de shop-in-shop ha resultado ser el más exitoso. A comienzos de los 2000 la compañía inicia su expansión internacional con notable éxito, siendo la franquicia una de las principales vías utilizadas. Se estima que el coste de apertura de una franquicia ronda en torno al millón de dólares.

Pandora charms

Sin embargo, el proceso no ha sido un camino de rosas. En Octubre de 2010, Pandora sale a bolsa y consigue 2.100 millones de dólares con la finalidad de consolidar la marca a nivel mundial. Los informes financieros consecuentes comunicaban ratios de crecimientos asombrosos. Sin embargo, poco después Pandora anunciaba una reducción histórica de sus previsiones de venta para el 2011 y la salida de su entonces CEO, Mikkel Vendelin. El resultado fue que sus acciones cayeron un 70%. Las explicaciones aportadas por sus ejecutivos se apoyaban en una subida de los precios de las materias primas, si bien habría que buscar las  verdaderas razones en una ejecución ineficaz del equipo gestor. No obstante, la compañía ha sabido remontar este bache con éxito, a la luz de los resultados conseguidos en los dos últimos ejercicios.

El concepto de” joyería asequible“, parece funcionar a nivel mundial, y no sólo entre el público más joven, sino en todos los segmentos de edad. Pandora diseña y produce a mano piezas de joyería en oro y plata, combinadas con piedras preciosas y semipreciosas, y engarzadas con cordones de algodón o cuero, que se pueden combinar según los gustos de cada cliente, y a unos precios asequibles para la mayoría de los bolsillos.

Muchas de sus fans se han convertido en auténticas coleccionistas de sus diseños. A ello, hemos de sumar dos factores que han contribuido de forma notable a su éxito: un servicio al cliente “exquisito” y una importante inversión en campañas de comunicación omnicanal.

Recientemente Pandora ha lanzado un nuevo concepto de tienda donde se puede encontrarla gama completa de pulseras, pendientes, collares, anillos y dijes en plata de ley y oro de 18 quilates y 14, que reúne alrededor de 1.600 piezas de joyería. Pandora es una empresa integrada verticalmente, que diseña, produce y distribuye de forma directa a todos los puntos de venta Pandora. Su centro de producción se sitúa en Tailandia, donde se fabrican cerca de 80 millones de piezas cada año.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies