La firma de bolsos italiana Furla persigue un ambicioso plan de crecimiento para este año, similar al del ejercicio precedente. El objetivo es alcanzar un tamaño crítico que le permita competir más eficazmente con los grandes grupos de bolsos y accesorios. Con este objetivo en mente, la firma se ha fijado como objetivo la apertura de 80 puntos de ventas en 2014, entre remodelaciones y nuevas inauguraciones de tiendas. La marca también ha decidido ampliar su colección, incorporando una nueva línea calzado, cuyo lanzamiento está previsto para la próxima campaña de Otoño/Invierno, así como una línea de caballero.
En la actualidad, la compañía gestiona más de 340 puntos de venta, de los cuales 180 corresponden a franquicias, y cerró el 2013 con una facturación de 228 millones de euros, un 7% más que el año anterior (en tipos de cambio corrientes). La marca lleva tres ejercicios con buenos datos de ventas en todos sus canales de distribución y con ratios de crecimiento de dos dígitos.
En 2012, la firma inicia un agresivo plan de aperturas y de remodelaciones de sus tiendas existentes, con la inauguración de 65 tiendas en 2012 y cerca de un centenar en 2013, de las cuales la mitad fueron renovaciones de tiendas ya existentes.
En la actualidad, más del 75% de sus ventas tienen lugar en los mercados internacionales, de los cuales, Japón es su principal activo. No obstante, China está el punto de mira de la compañía que recientemente ha alcanzado un acuerdo con el gigante Li&Fung para la apertura de un centenar de tiendas en los próximos 4 años. Otro país que suscita gran interés para la familia Furlanetto es India, donde al parecer podrían encontrarse próximos a otro acuerdo de expansión.
Según datos publicados por la revista americana WWD, Europa, Oriente Medio y Norte de Africa representan el 30% de la facturación del grupo, seguida de Japón, con una cuota del 23%, Asia-Pacífico con un 14% y EEUU con un moderado 9%.
La empresa fue fundada en Bologna hace 80 años por la familia Furlanetto y es una de las pocas firmas italianas cuya propiedad continúa en manos privadas. Periódicamente se oyen rumores de una posible salida a bolsa, que de forma continuada son negados por la familia, pero cuando el río suena… agua lleva.