BLOGBLOGTurismo

El gasto realizado por los turistas chinos se espera que supere los 600 millones € en 2014

China es el primer mercado emisor de turistas a nivel mundial. En 2013, 97 millones de chinos viajaron fuera del país (crecimiento interanual del 16,8%) y, este año se espera que supere la crítica cifra de los 100 millones seis años antes de lo previsto por la OMT. China es también el mercado con mayor gasto turístico a nivel mundial, con aproximadamente 88.143 millones de euros en 2013. Según Global Blue, en 2013, la compras realizadas por los turistas chinos representaron el 27% del total mundial.

Conforme a datos de Turespaña, 252.099 turistas chinos visitaron nuestro país en  2013, un 35% más que el año anterior, e invirtieron un promedio de 2.040€ por paquete turístico (Organización Mundial de Turismo). Al margen de este importe, el turista chino gasta un “promedio diario” de 167 euros, en la adquisición de artículos de moda y accesorios, que según Global Blue representan el 43% del total de sus compras.

Por turista y viaje, Kurt Grötsch, presidente de la Asociación Chinese Friendly, apunta que el promedio del gasto total realizado en compras por cada turista chino en nuestro país oscila entre los 350 y los 800 euros.  En el caso del turista de lujo, el gasto medio realizado por este turista se sitúa en los 3.200 euros (Global Blue), pudiendo llegar incluso los  8.000 euros por viaje; Londres sería una de las ciudades donde más invierten en shopping a pesar de no encontrarse entre sus destinos preferidos.

Durante el primer trimestre, España ha recibido 50.700 turistas chinos, un 25% más que el mismo periodo de 2013. Los expertos esperan que España alcance la cifra de 300.000 turistas chinos al cierre del presente ejercicio y roce el medio millón en 2015. El gasto realizado por los turistas chinos se estima que alcance los 612 millones de euros a finales de año. Según Kurt Grötsch, si estos pronósticos se confirman, será muy factible alcanzar el millón de turistas chinos previsto como objetivo del gobierno español para el 2020.

Siendo España la tercera potencial turística a nivel mundial, con más de 60 millones de turistas al cierre del 2013, estos objetivos podrían parecer casi ridículos, pero España es una completa desconocida para el ciudadano chino. Según Grötsch, esta insignificante cifra se debe al descubrimiento tardío por parte de nuestra industria turística del potencial de China como mercado emisor de turismo. A nivel europeo, España se sitúa en novena posición en volumen de llegadas de turistas procedentes del país asiático.

El plan de promoción de Turespaña en China para este año cuenta con  la realización de 102 acciones promocionales, de las cuales 36 son acciones con agentes, lo que supone trabajar con 1.320 profesionales (36 tour-operadores y servicios relacionados), en diversas jornadas de presentación y formación.

El Instituto de Turismo de España organizó en mayo unas Jornadas de apoyo a la comercialización turística del turismo español en China con la presentación a este mercado de 25 empresas y entidades turísticas españolas.

Turespaña también ha colaborado con la cadena de televisión china Hunan TV, que cuenta con una audiencia de 350 millones de espectadores, en la realización de un programa conocido como Divas Hit the Road, que se emite en horario de máxima audiencia y está dirigido a jóvenes viajeros chinos. A lo largo de ocho capítulos, la serie explica las anécdotas de siete celebrities chinas en un viaje por Europa con el disponibilidad económica de un ciudadano chino normal. La experiencia española se rodó en abril y las celebrities chinas visitaron  las ciudades de Madrid, Barcelona, Sevilla, Cádiz y Ronda. El primer capítulo dedicado a España se emitió el pasado Junio y fue un éxito que se espera aumente el grado de notoriedad de nuestro país como destino turístico. Turespaña, que en la red social Weibo, el Tuwitter chino, cuenta con 150.000 seguidores, está recibiendo numerosos impactos en relación a la serie televisiva y también han aumentado las consultas sobre viajes a España desde la emisión del programa.

Turismo Chino_Divas hit the road_Hunan TVCelebrities del Divas Hit the Road en Barcelona

A nivel autonómico son diversas las labores promocionales que cada región española está llevando a cabo. Por ejemplo, La Comunidad de Madrid, a  través de su campaña promocional a nivel mundial Madrid Destino 7 Estrellas, pondrá en marcha este año una ruta de compras Premium en un tren de época, que se llamará Prestige, y que recorrerá la capital para fomentar los ejes comerciales de Preciados, El Carmen y Serrano así como el Mercado de San Antón.

Pero no todo se reduce a promocionar España fuera de nuestras fronteras. Otros desafíos que ha de superar la industria turística española son la mejora en la conectividad aérea, la agilización en la expedición de visados, la barrera lingüística y la adaptación de nuestras instalaciones a ciertos gustos específicos de la cultura china.

En la actualidad, España cuenta únicamente con 7 vuelos directos a China vía Madrid y Barcelona, frente a los 50 de Reino Unido y los más de 80 de Alemania. Son varias la compañías aéreas chinas que están valorando nuevas conexiones aéreas con nuestro país como son China Eastern (Conexión Shanghai-madrid vía Air Europa) o Hainan Airlines.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies