Kering ha anunciado un incremento del 4% en sus ingresos a tipos de cambio constantes (1,5% a tipos corrientes), con una facturación de 4.747 millones de euros en la primera mitad de 2014. Las fluctuaciones en los tipos de cambio han tenido un impacto negativo en sus ventas de 198 millones de euros durante el periodo.
La división de lujo ha contribuido con unas ventas de 3.200 millones de euros, y un crecimiento del 4.9% (términos reales), pero Deportes & Lifestyle, con unas ventas de 1.500 millones de euros, cae un 5,6% (términos reales). Esta última división ha conseguido frenar el ritmo de fuertes caídas de los últimos trimestres, pero aún sigue en números negativos. En contrapartida, los buenos resultados de su división de lujo se deben fundamentalmente al buen rendimiento de sus tiendas propias (crecimiento del 12%).
Gucci, que representa alrededor de la mitad de la facturación de la división de lujo, ha crecido un 4,5% en la primera mitad de 2014 consecuencia del reposicionamiento de la marca en un segmento más exclusivo. La estrategia de retomar el control de las operaciones de sus principales tiendas ha provocado una caída del 12% en las ventas al canal multimarca.
Los resultados de Saint Laurent han crecido de forma notable, con un aumento en ventas del 25,6% en términos reales, alcanzando los 320 millones de euros durante el periodo (+72% en tiendas propias), seguido de Bottega Veneta, que también ha mostrado un buen comportamiento con un aumento del 12,9% en su facturación a tipos corrientes (+14% en tiendas propias) y un importe total de 525 millones de euros, gracias a la buena acogida de sus artículos de piel y de la colección masculina.
La facturación del resto de marcas de lujo ha crecido un 17.5% (términos reales) durante el periodo. Las enseñas británicas Stella McCartney y Alexander McQueen, y la francesa French Balenciaga, siguen dando buenos resultados, con ratios de crecimiento positivos en sus tiendas propias. Brioni, por el contrario, ha sufrido el impacto de la caída en las afluencias de turistas en Europa . En resumen, el buen comportamiento de su portafolio de marcas de lujo ha compensado los pobres resultados de Gucci y la caída en ventas de la división de Deporte & Lifestyle.
La facturación de Puma en la primera mitad de 2014, de 1.500 millones de euros, ha descendido un 5,6%. Sin embargo, el comportamiento de la marca muestra importantes variaciones en función del área geográfica analizada. Mientras Europa del Este y Oriente Medio, y en cierta medida EEUU, están dando resultados aceptables, el resto de mercados se están comportando mal, con sucesivas caídas en ventas. Por categorías de producto, ropa y accesorios, están funcionando mucho mejor que calzado.
Ventas 1ª Mitad 2014
(en millones €)
Kering Corporate Press Release
La volatilidad de los tipos de cambio y la contracción en el consumo observada en China ha tenido un impacto negative en las ventas de su división de lujo, al igual que ha ocurrido con su directo competidor, el grupo LVMH. Henry Pinault espera mejorar los resultados del grupo en la segunda mitad del año en curso.
En abril de este año, el grupo anunció la creación de dos nuevas divisiones de lujo: Couture & Artículos de Piel, dirigida por Marco Bizarri, y Relojes & Joyería, dirigida por Marco Bensoussan; ambos reportan a François Henri Pinault. Patrizio de Marco continúa en su puesto de CEO en Gucci. Kering ha reforzado la división de Relojería & Joyería con la adquisición de la marca de lujo suiza Ulysse Nardin.
El 3 de junio de 2014, Kering anunció la venta de La Redoute a Nathalie Balla, CEO de La Redoute, y Eric Courteille, director general de Redcats.