BLOGBLOGMarcas

Las ventas de Hugo Boss crecen un 4% en la primera mitad de 2014

Las ventas de la firma alemana Hugo Boss han crecido un 4% (en términos reales) hasta los 1.172 millones euros durante al primera mitad de 2014. Tal y como ya hemos mencionado en posts previous, la mayoría de las marcas de lujo están enfrentándose a un entorno macroeconómico aún incierto y a tipos de cambios desfavorables con respecto al euro.

Por zonas geográficas, Europa aún sigue siendo el principal mercado de la compañía:

EMEA (Europa, Oriente Medio y África) ha sido el motor de las ventas durante el periodo. Las ventas en EMEA han crecido un 9% a tipos de cambio corrientes, alcanzando los 726,2 millones de euros. Reino Unido y Alemania siguen siendo sus principales mercados. La región representa el 59,4% del total de las ventas de la empresa.

Las ventas en las Americas, de 256 millones de euros, han caído un 3% en términos reales. A tipos de cambio constantes, las ventas han aumentando un 3% como consecuencia de los buenos resultados arrojados por EEUU. En el territorio la compañía ha abierto 2 nuevas tiendas en México y otras 2 en Canadá, y se han cerrado 3 tiendas, lo que arroja un saldo neto de 3 nuevas tiendas en la zona.

Las ventas de Asia/Pacifico han descendido un 2% hasta los 165 millones de euros (+4% en términos comparables). Se han abierto cinco nuevas tiendas (incluído un gran flagship in Hong Kong) lo que totaliza un total de 239 tienas en la región.

En relación con los canales de distribución, el canal de tiendas propias, que representa el 58% del total de la facturación del grupo, ha crecido un 15% en términos reales akcanzando los 676 millones de ventas gracias a la expansión vía tiendas propias (inauguraciones y absorciones). La facturación a superficie comparables ha crecido un 3% durante el periodo considerado.

Así, el saldo neto en la apertura de tiendas propias del grupo alcanza el número de 18 tiendas lo que totaliza un total de 1.028 tiendas: 37 inauguraciones, 33 cierres de tiendas menores y 14 adquisiciones.

La facturación en las tiendas indirectamente gestionadas ha crecido un 15%. En contrapartida, el negocio al por mayor ha experimentado una subida más moderada, del 8%, llegando a los 471 millones de euros (513 millones de euros en 2013). La adquisición de tiendas gestionadas por socios locales ha provocado un traslado de facturación del canal wholesale al canal de tiendas propias.

Finalmente, la división de royalties ha permanecido estable durante la primera mitad de 2014, con una ligera subida del 2%. Los productos fabricados a través de licencias son perfumes, gafas y relojes. Los royalties cobrados en relojería han experimentado un crecimiento de dos dígitos durante el periodo.

BOSS, continúa siendo la marca estrella de la empresa, con una facturación de 838 millones de euros y un crecimiento del 5% a tipos de cambio corrientes. Le siguen en importancia BOSS Orange, con 136 millones de euros en ventas y una caída del 11%, y HUGO, que ha generado 115 millones de euros en ventas y un crecimiento del 10%. Por el contrario, la facturación de BOSS Green han subido un notable 17% hasta los 99 millones de euros.

Permira, que inicialmente compró el 85% de las acciones de Hugo Boss, ha estado vendiendo en los últimos años pequeñas participaciones de la compañía:  un 6,4% en noviembre de 2011, un 10% en mayo de 2013 and, y un 5,6% en mayo de 2014. El fondo de inversión podría estar buscando comprador interesado en adquirir su 50% restante. El valor de las acciones de Hugo Boss, según WWD se ha quintuplicado en los últimos cinco años. La razón de este movimiento, según rumores del sector, apuntan al posible interés del fondo en la empresa italiana Cavalli. La venta de sus participaciones en Hugo le facilitarían el cash necesario para acometer una nueva adquisición.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies