BLOGTurismo

Madrid está de moda para los turistas internacionales

El turismo es un sector relevante en la economía de la capital española, contribuyendo en un 6% al PIB regional y en un 10% al empleo de la CAM. La Ciudad de Madrid registró en 2014 la cifra más alta de turistas jamás alcanzada, 8.358.498 de turistas nacionales e internacionales, lo que supone un aumento del 11% respecto al ejercicio anterior. La metrópoli madrileña vuelve a ser la urbe con más turistas de España, con una dinámica de incremento que supera a la registrada en ciudades como Barcelona (+7,9%) o Sevilla, (+6,6%). Si consideramos el conjunto de la región madrileña, el volumen total de turistas recibidos alcanzó los 10,2 millones de llegadas.

El volumen de pernoctaciones también alcanzó un nuevo récord en la capital española, superando los 16.5 millones de noches, un 11% más que un año antes, mientras que el conjunto de España ha crecido de promedio un 2,9%. La estancia promedio se sitúa en los 1,97 días y permanece estable.

En Madrid ciudad, el 52% de las llegadas corresponden a turistas nacionales y el 48% a turistas internacionales. Centrándonos en el mercado extranjero, EEUU es el principal mercado emisor, con la llegada de 513.268 viajeros y una cuota de mercado del 13%. Le siguen Reino Unido, con una participación del 7,8%, Italia con un 7,2%, Francia (6,7%) y Alemania (5,6%).  El turismo chino es el que ha registrado la mayor tasa de crecimiento internada, un 46%, seguido del turismo alemán (+21%). México y Japón siguen siendo mercados no europeos relevantes para Madrid por sus elevados gastos por visita, aunque con una cuota aún baja en torno al 3%. En contrapartida, Rusia, que había experimentado un fuerte crecimiento en 2013, cae un 11,6% como consecuencia de la depreciación del rublo y el conflicto de Ucrania.

LLEGADAS DE TURISTAS INTERNACIONALES A MADRID-CIUDAD
POR PAÍS DE ORIGEN EN 2014 (Madrid Destino)

Turismo Madrid_Llegadas turistas intl 2014

Los turistas extranjeros gastaron en la Ciudad de Madrid 5.478 millones de euros, una cifra histórica, que supone un crecimiento del 9,1% con respecto al 2013:

  • Madrid tiene el mayor gasto por turista, 1.205€/turista, y ocupa la primera posición del ranking español, muy por encima de la media nacional (971€).
  • Madrid también detenta el mayor gasto diario, 168€/día, que supera ampliamente los 110€ de la media de España.

Según el gasto realizado en la Ciudad de Madrid por país de procedencia, EEUU con 708 millones de euros (+22%) se sitúa a la cabeza, seguido de Francia, con 309 millones (+7%), Italia: 335 millones (+14%) y Alemania y UK, cada uno con 277 millones de euros.

Oferta turística desestacionalizada

La oferta turística urbana de Madrid, no está sujeta a los vaivenes estacionales de la oferta de sol y playa. Los meses con mayor afluencia de turistas corresponden a los de primavera y otoño. Sin embargo, Diciembre ha pasado a ser un mes fuerte, debido fundamentalmente al fuerte repunte del turismo nacional.

En diciembre 687.004 personas visitaron la capital española, récord de toda la serie para este mes, con una subida interanual del 9,5%, y 4,5 puntos por encima de la de noviembre. Las pernoctaciones se situaron en 1.335.333, con un crecimiento interanual del 8,7%, muy por encima de la media española (2,9%) y otros municipios españoles del país como Sevilla (7,5%), Barcelona (5,7%) y Palma (1,2%)

  • Turistas nacionales = 436.997 (+14,5% de variación interanual), la cifra más alta alcanzada en cualquier mes de cualquier año.
  • El turismo procedente del extranjero, para el que diciembre es uno de sus meses más débiles, ha crecido un 1,6%.

Turismo de Congresos y Convenciones

Madrid se sitúa en segunda posición mundial, sólo detrás de Paris, según el ranking de  la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICAA) relativo al número de congresos acogidos, y por delante de ciudades con una larga trayectoria en la celebración de congresos como Viena o Barcelona.

  • En 2013 la ciudad recibió 186 congresos, una cifra que representa un 13% más que en 2012, un año en el que Madrid también había batido su récord.
  • Madrid Convention Bureau ganó 57 candidaturas para congresos internacionales, que se celebrarán entre 2014 y 2019 y que en términos de participación significarán globalmente más de 50.500 nuevos turistas de negocios en la ciudad de Madrid.

Madrid, la segunda ciudad más segura de Europa, según la agencia europea Eurostat.

Madrid refuerza las medidas de seguridad en los puntos donde se produce mayor concentración de turistas internacionales, con una mayor dotación de agentes multilingues y con uniformes especiales para ser más visibles. Son los nuevos Tourist Offices, y patrullarán las calles peatonales con vehículos eléctricos Segway (la primera ciudad en Europa).

También se refuerza el número de oficinas de información en lugares estratégicos de la ciudad: una en la T4 del aeropuerto y 5 oficinas móviles OAC (Oficina Atención al Ciudadano).

Según Madrid Destino, el patrimonio histórico y cultural, la gastronomía, las compras y la hospitalidad de los madrileños, son los activos mejor valorados por sus turistas. Un 85% de los turistas que llegan a Madrid visitan la ciudad por ocio y lo que buscan son:

  • Actividades culturales o monumentos -en un 36,7% de los casos-, aunque también las tradiciones madrileñas -en un 35,6%-.
  • Gastronomía: es uno de los aspectos de la capital mejor valorados, situándola por delante de otras ciudades del mundo, como París, Roma, Nueva York, o Barcelona.
  • Compras: antes de llegar, un 61,4% de los turistas opinan que hacer compras en Madrid es una buena opción. Cuando regresan a sus países, un 36,8% de los encuestados opinan que la realidad ha sido aún mejor de la esperada.
  • El turista se va satisfecho de Madrid y un 90% quiere volver.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies